En Electrolumen, continuamos trabajando por mejorar el rendimiento de las soluciones de distribución eléctrica en la industria. Recientemente, desarrollamos un cuadro general de baja tensión para un cliente del sector alimentación.
El Reto
Nuestro cliente requería un armario de distribución robusto para el correcto desempeño en la gestión de la energía. La solución debía incluir protecciones avanzadas, comunicación integrada y la posibilidad de monitorización y control remoto.
La Solución
Diseñamos un armario de distribución basado en el sistema funcional Prisma, con puerta interior compartimentada y puerta exterior acristalada, además de puertas plenas en la parte posterior.
Las características principales incluyen:
- Dos entradas con automáticos extraíbles de 3200A tipo MTZ2 con un poder de corte de 85kA, cada una equipada con analizadores de redes.
- Una salida con automático fijo de 800A tipo MTZ2, también con un poder de corte de 85kA.
- Ocho salidas con automáticos fijos de 630A tipo NSX, con un poder de corte de 100kA.
- Distribución de energía mediante barras de cobre estañadas y enfundadas con tubo termorretráctil.
- Protección contra sobretensiones transitorias.
- Automáticos con mando comunicable, motor de carga de muelles, bobina de cierre y apertura, estado del automático y relé de control micrologic.
- Protección diferencial mediante toroidal externo conectado a un relé diferencial para detección de fallos a tierra.
Monitorización y Control
La comunicación del sistema se basa en Modbus, con pasarelas a Ethernet en cada panel, conectadas a un switch centralizado. Desde este switch, dos pantallas permiten:
- Maniobrar todos los automáticos de manera remota.
- Visualizar el estado, consumos e históricos de cada circuito.
- Optimizar la gestión de energía en tiempo real.
Además, todos los paneles cuentan con ventilación forzada en el techo, asegurando una disipación térmica adecuada.
Resultados y Beneficios
La implementación de este cuadro general de baja tensión ha permitido a nuestro cliente:
- Asegurar la seguridad y fiabilidad de la instalación eléctrica.
- Maximizar el control y la supervisión de la red eléctrica.
- Potenciar el aprovechamiento energético mediante monitorización en tiempo real.
- Reducir tiempos de respuesta ante incidencias, gracias a la comunicación integrada.
Este proyecto refleja la capacidad de nuestro taller de cuadros eléctricos para desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas.
Si deseas conocer más sobre nuestras soluciones en distribución eléctrica y automatización, no dudes en contactarnos.
